Creamos conocimiento y desarrollo para un envejecimiento activo en el adulto mayor y su entorno.
Abarcamos las distintas complicaciones asociadas con el envejecimiento como: disminución de la masa muscular (sarcopenia), condiciones metabólicas crónicas (hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemias, obesidad, sobrepeso, hipotiroidismo), patologías neurológicas (accidentes cerebro vasculares), patologías degenerativas óseas (osteoporosis), pérdida de la elasticidad muscular, pérdida de la agilidad y capacidad refleja (mayor riesgo de caídas), entre otras.
Según el último CENSO del año 2017, la cantidad de adultos mayores en Chile asciende a 16,2% , es decir 2 millones 800 mil personas. Por lo tanto, el FACTOR CLAVE que desarrollamos en esta población es: POTENCIAR y DESARROLLAR un ENVEJECIMIENTO ACTIVO, es decir, un “Proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez” según la OMS.
PATOLOGÍAS TRATADAS
Patologías tratadas:
- Patologías degenerativas (Artrosis mano, cadera,rodilla, columna y artritis).
- Disminución de la masa muscular (Sarcopenia)
- Trastornos metabólicos, tales como hipertensión, diabetes mellitus, alteraciones del peso, dislipidemias, hipotiroidismo entre otras.
- RIESGO DE CAIDAS.
- Inmovilización.
- Secuelas de un ACV (accidente cerebro vascular)
- Alteraciones cognitivas (depresión, demencia senil)
METODOLOGÍA
Metodología:
El Kinesiólogo realizará una evaluación global al paciente, colocando su énfasis en el OBJETIVO que él y/o su núcleo familiar determine. La atención se realizará a domicilio. Para ello presentamos 2 alternativas de acuerdo a las características de los pacientes:
- Si el adulto mayor padece algunas de las condiciones mencionadas, se creará una PAUTA DE EJERCICIOS acorde a su condición para MANTENER y MEJORAR su calidad de vida, pero sobretodo apuntando a su AUTOVALENCIA FUNCIONAL.
- Si el adulto mayor NO padece ninguna alteración, como medida PREVENTIVA, se realizará UN PROGRAMA DE EJERCICIOS (gimnasia geriátrica) acorde a los objetivos de cada persona, con la finalidad de mejorar su salud general.
BENEFICIOS
Beneficios:
- Menor riesgo de padecer enfermedades metabólicas o problemas cardíacos.
- Disminuir y mejorar la incidencia de diabetes.
- Aumentar masa y fuerza muscular.
- Mejorar la movilidad y desplazamiento del adulto mayor.
- Mejorar el rendimiento físico y disminución en el riesgo de caídas.
- Mejorar niveles de presión arterial.
- Mantener un peso saludable.
- Disminuir y aliviar dolores asociados a enfermedades degenerativas tales como osteoartrosis, artritis y artrosis.
- Mejorar la salud general y la autovalencia en el adulto mayor.